Para cerrar el año vamos a hacer la última entrega de los Honrarás. Además, aprovecharé para hacerles una breve semblanza de los Monos Progenitores.
El Mono Padre había nacido en 1916, con lo cual pasó su juventud en las milongas. Y usaba funyi y todo. Tengo una foto (retrato en estudio, por supuesto) de él con bigotitos a la Clark Gable, y el habano en la mano cruzada sobre el pecho que es un primor.
La verdad es que de joven el Mono Padre era un bombón, y él lo sabía, lo que lo convirtió en flor de atorrante. Y era lo que hoy en día sería un metrosexual. En el "Cheboli" los muchachos lo apodaban "el conde arruinado" por lo atildado de su aspecto.
Además era peronista de Perón, y en mi casa había un almanaque del General sobre un caballo pinto ( esos blancos con manchitas) mirando la lontananza. Y obviamente, guardaron los diarios de la muerte de Eva, y también está el libro de ella ( sin leer, por lo menos por mí.).
Mi madre era 15 años más joven que él pero se ve que de tanto andar juntos la contagió, porque también usaba palabras lunfardas. Hasta donde yo sé, no bailó nunca tango, y era socialista de Palacios, pero al Mono Padre siempre le decía que iba a votar al peronismo para que no hinchara. "Total, decía ella, al cuarto oscuro entro sola".
Era una mujer muy leída, estudió enfermería porque no pudo terminar el secundario ( parece ser que el mono abuelo - a quien no conocí- opinaba que con la primaria sola era suficiente para una mujer) aunque su vocación era ser médico.
Así que, leía todo cuanto llegaba a su alcance sobre medicina, antropología y religión, pero desde un punto de vista analítico.
Yo creo que soy una persona bastante "open mind", y se lo debo a ella. Creo que ella fue la primera en hacerme notar que "lo natural" no existe. Que para un chino "es natural" comer perro, y para nosotros "es natural" tenerlo de mascota. Y la mitad del mundo se ríe de (o se mata con) la otra mitad por las cosas que le resultan "naturales".
Caramba, el fin de año me tiene reflexiva. Vamos a las expresiones, esta vez quizás las más conocidas, ya que provienen del lunfardo, con la acepción tal cual es.
Tirifilo: persona insignificante, sin importancia alguna, poca cosa. Lo usaban también como sinónimo de estúpido.
La Mona Madre tenía un compañero de oficina que no quería, y al que apodaba "El Tirifilo". Ah, sí, era un amor mi mamá.
Cusifái: éste era de uso exclusivo de mi padre, que era tanguero viejo. Tal cual su definición, es para hablar de alguien sin nombrarlo, como decir Fulano, o Mengano. Si no me equivoco es una deformaciòn de "Coso". Que se usa para lo mismo ( "ayer vino un Coso a dejar un paquete")
Mono Padre a la Monita: Y? Te llamó el cusifái ése que estabas esperando?
Dar un tincazo: El golpe dado con el dedo medio, después de hacer un redondelito con el pulgar. Ese sostén es lo que le da el envión necesario para que el tincazo duela. Esta expresión la usaba sòlo el Mono Padre, y siempre era "en el ojo".
No se podía dar tincazos en otro lugar.
Mono Padre a la Monita: Seguí jorobando que te voy a dar un tincazo en el ojo.
Dar/se una biaba: Esta expresión difiere en significado según si se usa el pronombre reflexivo o no.
Si la Biaba se le daba a otro, se refiere a que le daban una paliza. Esta amenaza-no se me ocurre por qué- era más de uso de la Mona Madre dirigida a la Monita.
En cambio, Darse una biaba, significaba que se había hecho algún tratamiento de belleza que cambiaba mucho el aspecto. Era el equivalente de esa época a "estar producido/a"
Si se hacían la permanente, o se peinaban alto, o se maquillaban mucho, "se habían dado una biaba"
Y por último, ahora que escribí "permanente" el Mono Padre le decía a la permanente: "Hacerse la croquiñol"
Detecto el origen francés de la palabra, pero no sé de dónde la había sacado en realidad.
Hasta el año que viene, entonces, y les transmito un deseo que me dijo un amigo hace poco y que me pareció hermoso: Que terminen la última semana del año con alegría.
El tipo es un filósofo.
Y para seguir con los arcaísmos: Buen fin y mejor principio, para todos!!!