**Música: Concierto de Brandemburgo**
El blog de Zippo es algo muy diferente de lo que vinimos viendo hasta ahora, ya que no es un blog que hable de cotidianeidades ni es de relatos. Sin embargo, de alguna manera es un poco de ambas cosas.
Este blog es una galería de arte, y allí nos muestra su producción artística. Sí: Zippo es un pintor que trabaja - por el momento- de otra cosa.
Además de apreciar sus dibujos ( y deja opinar!!) podemos aprender algo de técnicas de pinturas y conocer un poco de la historia que lo llevó a pintar ese cuadro.
A este mendocino tengo la fortuna de conocerlo personalmente y de haber degustado los deliciosos choripanes que prepara con total generosidad ( la vez que vino, hizo chorizos como para 40 personas...desde las 4 de la tarde estuvo, pobre. Pero que conste que se elevaron voces- entre ellas la de esta mona- para liberarlo de tan cruel sino, y él insistió...)
Comparte conmigo ( y con varios más) el madrinazgo de MaríaC...además, de ser ,junto a Yo la peor de Todas, uno de los Tiburones
Yo lo veo: divertido, generoso, artístico, buen amigo. Talentoso y trabajador. Y además sabe un montón de dichos graciosos
******************************************************
Zippo

1) Un poco de historia: cómo fue que se decidió a abrir el blog?
Como usted bien sabe, no me decidì yo solo; nuestra amiga la Marìa C considerò que si yo le seguìa dando vueltas al asunto, nos agarraba el Apocalipsis y el pescado acà sin vender.Asì que el embriòn de mi blog lo hizo ella y me lo regalò directamente. Luego yo le fui agregando cosas a medida que fue creciendo (la fui embarrando, bah).La verdad que al principio creì que poner ilustraciones y pinturas no daba para un blog, por la dinàmica que tienen èstos que no es compatible con los tiempos para una obra, pero, la gente , aparte de estar enferma y sola, me demostrò que tiene paciencia. (esto no lo lee nadie, no, no?)
2) De donde saca la inspiración para los posteos?
¡¡¡Jajajaja!!! perdòn...¿cuando no tengo un artista cerca a quien ponerle un arma en la cabeza y exigirle que me tire una idea, dice usted? Bueno, en ese caso, la inspiraciòn me viene en imàgenes esporàdicas que veo en la vida diaria. Pero las transformo a un escenario imaginado por mì, y ahì las plasmo. Otras veces, las mejores y menos numerosas, mi febril cabezota las produce, alimentada por recuerdos fragmentarios de vidas pasadas.
3) Cuéntenos algo de la mística de la creación de sus posteos...tiene alguna rutina especial para poder escribir? Necesita algún ambiente determinado, momento del día en especial? Tomar algo? Inyectarse, tal vez?
Trato que las cosas que hago no sean un "producto para blog" solamente, porque despuès no me sirven para el Louvre, ponele.En base a esto, entonces, le apunto a hacer cosas de tamaños màs o menos exponibles..Y la mìstica proviene directamente del freezer de mi heladera. Te clavàs dos cervezas en lata , suspiràs hondo, te mordès la lengua y le das al pincel. A lo mejor, ahora que lo pienso bien, deberìa aflojarle un poco al primer paso, porque despuès de la quinta... ah, claro, ¡ahora entiendo el motivo de mi fracaso artìstico actual!. Y siempre pinto de dìa, la luz natural es el mejor aliado de los colores.Con respecto al lugar, no resulta problema alguno hacerlo en casa o arriba del techo, en una fiesta o en el colectivo. Me voy de viaje igual. Trato de no hacerlo cuando conduzco, eso sì. Cuando pinto metales oxidados, me inyecto una antitetànica.
4) Cómo es el comentarista ideal para usted?
El comentarista ideal es el que siempre tiene una vuelta de tuerca para impulsar otra interpretaciòn u otra mirada. Como el arte es subjetivo 100%, es fàcil que te comenten "idealmente" porque cada comentarista ve algo distinto en una ilustraciòn segùn el alcaloide que haya ingerido, y de èstos hay miles, fìjese.Otro tipo de comentarista que me gusta es el que pulsa "enter" y se le traba la tecla, porque me dice "què bueno" muchas veces. Y al final me lo termino creyendo.
5)Algun hobbie o característica de su persona que quisiera compartir con nosotros?
Un hobby para compartir pero sòlo con 3 personas màs es jugar paddle. Ya para màs personas, soy aficionado a las orgìas, pero no me suelen invitar porque me quedo dormido al ver tantos almohadones en el piso.
6) Una reflexión para cerrar este espacio?
Uno, dos, uno, puf, dos...ah, reflexiòn dijo, perdòn.Para terminar, quiero agradecerle a Mona la posibilidad de describir mala y someramente esto que nos gusta hacer a todos ( me refiero a los blogs, no a las orgìas), y me alegrò ayudarla en la elaboraciòn de su pròximo "Tratado sobre la Demencia" que està cocinando en secreto en base a estas entrevistas. Un saludo para mis amigos y para la tìa Inès, que me està mirando. Muchas gracias.
************************************************
Creo que le podemos pedir próximamente una segunda parte de esta entrevista, donde se explaye un poco más sobre el temita ése de las orgías, como por ejemplo, dirección y horario, cosas así. Digo...como una contribución para un estudio filo-psico-sociológico...
Gracias por participar!!!